top of page
Search

Juan Carlos Larrieu Creel y el impacto social del nearshoring en Nuevo León

  • Jan 12
  • 1 min read

El crecimiento económico derivado del nearshoring no solo se mide en términos de inversión y empleos, sino también en su impacto social, y Juan Carlos Larrieu Creel ha trabajado para garantizar que estos beneficios sean ampliamente distribuidos en Nuevo León.


A medida que las empresas internacionales establecen operaciones en la región, las oportunidades laborales se multiplican, especialmente en sectores estratégicos como la manufactura avanzada y la tecnología.


Juan Carlos Larrieu Creel ha liderado iniciativas para que las comunidades locales tengan acceso a estos empleos, promoviendo programas de capacitación y formación técnica que preparan a los trabajadores para las demandas de una economía globalizada.


Juan Carlos Larrieu Creel y el impacto social del nearshoring en Nuevo León


Además, su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social ha llevado a que las empresas prioricen prácticas éticas y respetuosas con el medio ambiente. Esto incluye desde el uso eficiente de recursos hasta la implementación de tecnologías limpias que minimicen el impacto ambiental.


Estas acciones no solo benefician al entorno, sino que también fortalecen el tejido social al promover comunidades más saludables y resilientes.


El trabajo de Juan Carlos Larrieu Creel ha permitido que Nuevo León no solo sea un destino atractivo para el capital extranjero, sino también un ejemplo de cómo el desarrollo económico puede ir de la mano con el bienestar social. Al poner a las personas en el centro de su estrategia, Larrieu está sentando las bases para un futuro más equitativo y sostenible en la región.

 
 
 

Comentarios


SUSCRIBETE A MI BLOG

Gracias por suscribirte !

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon

Juan Carlos Larrieu Creel -© 2035

bottom of page